Acto fundacional
5 de Mayo de 2016, Arica, Chile
Edificio Central, Sala Diego Portales, Universidad de Tarapacá

15:00 – Presentación de la ACMME
15:15 Ponencias
17:00 – Coffee break
17:15 Ponencias

15:00-15:15 – Presentación del seminario y la Asociación Chilena de Metodología, Medición y Evaluación en Ciencias del Comportamiento y de la Salud (ACMMECCS).
En esta breve presentación, se exponen los objetivos fundamentales de la ACCMECCS y se invita a participar a quienes se interesen en las temáticas que le competen. Además de dar a conocer el propósito de este seminario.

15:15- 15:35 – El desarrollo de la investigación en Psicología en Chile
El presente trabajo corresponde a una revisión del desarrollo y estado actual de la psicología chilena, con énfasis en la producción científica. Se revisan los antecedentes históricos que dan cuenta de la formación de pre y postgrado, los programas actuales de formación en los distintos ciclos y el desarrollo científico de la disciplina, evaluado a través del indicador de productividad científica artículos publicados en WoS. Finalmente se plantean desafíos futuros para la disciplina.

Dr. Alfonso Urzúa Morales: Doctor en Psicología Clínica y de la Salud, mención Doctor Europeo en Psicología (Universitat de Barcelona), Magister en Salud Pública (Universidad de Chile) y Licenciado en Psicología y Psicólogo (Universidad de Tarapacá). Profesor Asociado y ex -director de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica del Norte, ex -coordinador del Comité de Psicología para el programa de Formación de Capital Humano Avanzado de CONICYT, miembro del Comité de Psicología de la Comisión Nacional de Acreditación – CNA., Editor de la revista Salud & Sociedad y Vicepresidente para América del Sur de la Sociedad Interamericana de Psicología-SIP. Docencia en Psicología de la Salud, metodología de la investigación y psicometría. Investigación y publicaciones en el área del bienestar, la calidad de vida y la salud.

15:35 – 15:55 – Tests inválidos, ¿por qué siguen siendo populares?
Son varias las razones por las que siguen siendo populares algunas herramientas psicológicas de medida aun careciendo de propiedades científicas (validez y fiabilidad). En la ponencia se enumeran, describen y comentan una serie de razones que explican este hecho. Además la comunicación se complementa acuñando las actuales consecuencias del uso profesional que estas herramientas tienen y que se espera tendrán en los próximos años (tanto en investigación como en evaluación aplicada).

Dr. Agustín Martínez Molina (UTALCA): Doctor en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid), Máster Diploma en Ciencia de la Conducta (Universidad Autónoma de Madrid), Licenciado en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid) y Máster en Ciencia de la Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud (cursando actualmente en la Universidad Nacional de Educación a Distancia). Profesor Asistente de la Universidad de Talca. Docencia en inteligencia humana, metodología de la investigación, psicometría y análisis de datos. Investigación en memoria viso-espacial, toma de decisiones, sesgos de medida, calidad percibida y evaluación en educación médica.

15:55 – 16:15 – ¿Qué significa realmente “medir” un atributo psicológico?: perspectivas sobre
validez
Realmente “medir lo que decimos que estamos midiendo” al utilizar instrumentos psicométricos es un requisito ineludible para acercarnos al ideal de una psicología científica.
Cuáles son las condiciones que hacen que a un instrumento se le pueda considerar como una herramienta de medición “válida”, lejos de ser un tema resuelto, es un es un tema que elicita diversas perspectivas, en ocasiones incompatibles. Estas controversias incluyen a autores que llegan a poner en cuestionamiento gran parte de lo que se considera hoy como “conocimiento” en psicología. En la ponencia se resumirán algunos de estos puntos de vista, incorporando perspectivas que han sido etiquetadas como “mainstream” y “divergentes”. Adicionalmente se comentan consecuencias que podrían implicar la adopción de estas posturas tanto en el quehacer investigativo como en el ejercicio profesional.

Dr. Herman Elgueta Sepúlveda (UFRO): Doctor en Psicología (PhD, University of Sheffield), Máster en Investigación Psicológica (MSc, University of Sheffield) y Licenciado en Psicología y Psicólogo (Universidad de La Frontera). Investigador en el Núcleo de Ciencias Sociales de la Universidad de la Frontera. Docencia en Psicología Social y Métodos Cuantitativos de Investigación en Psicología. Investigación y publicaciones en Psicología Social (actitudes, prejuicio, confianza e identidades sociales).

16:15 – 16:45 – Reflexión en torno a diferentes estrategias para formar en metodologías de
investigación
La formación científica en psicología siempre ha resultado compleja por múltiples factores, entre los que se destacan, el rechazo emocional de algunos alumnos (y profesores) por asociarla estrechamente a la estadística, incluso confundiéndolas. También está la coexistencia de dos culturas o tradiciones en psicología, una de carácter científico tanto experimental como correlacional y otra de carácter hermenéutico e interpretativo que se han planteado como opuestas y se han descalificado recíprocamente. Junto a las anteriores, se encuentran algunas estrategias didácticas, al parecer erradas como por ejemplo, la saturación de contenidos complejos que deben ser memorizados pero que posteriormente se olvidan, y por otra, una perspectiva purista e hipercrítica sobre los errores de investigación que finalmente terminan atemorizando a los estudiantes al momento de proponer sus propias investigaciones. Así, el propósito de esta presentación será reflexionar sobre el impacto de estos factores en la formación científica y proponer algunas estrategias didácticas alternativas.

Dr. Mauricio Gonzales Arias (ULS): Doctor en Psicología (Universidad de Chile), Licenciado y Profesor de Biología y Ciencias naturales (Universidad de La Serena). Licenciado y Psicólogo (Universidad La República). Profesor Asociado del Departamento de Psicología de la Universidad de La Serena y actualmente en el cargo de Director de Departamento. Desde hace 15 años a cargo de las asignaturas de Métodos Cuantitativos de Investigación en Psicología, Teoría y Construcción de Instrumentos de Medición Psicológicos y de Psicobiología. Investigación y publicaciones en Reconocimiento de Emociones y en Formación Universitaria.

17:00 – 17:15 – Coffee break

17:15 – 17:35 – Errores en análisis con datos ipsativos: el ejemplo de la teoría de los estilos de

aprendizaje de Kolb.
Un problema frecuente en investigación es el sesgo de respuesta producto de la deseabilidad social (e.g. discriminación), la situación de evaluación (e.g. selección de personal) o efecto de la instrumentación (e.g. aquiescencia). El sesgo de respuesta posee una larga tradición en investigación social, ya que se ha demostrado que afecta la validez de las medidas, y junto con ello, las inferencias hechas a partir de las puntuaciones de los test.
Para evitar el sesgo de respuesta se ha propuesto la utilización de los test de respuesta forzada. Pese a esta ventaja práctica, las puntuaciones obtenidas a través de este formato de respuesta poseen características indeseables desde el punto de vista analítico. Concretamente, generan estructuras factoriales artificiales. A pesar de este problema,
existe un gran número de test que se siguen analizando y validando a través de técnicas convencionales de análisis. En este trabajo se presentan las características matemáticas de los datos obtenidos con esta clase de test y el impacto en los resultados de las técnicas de análisis convencionales (AFE) utilizando un breve estudio de simulación a modo de ejemplo.

Dr. Carlos Calderón Carvajal (UCN): Doctor en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid), Máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud (Universidad Autónoma de Madrid), Magister en Psicología Social (Universidad Católica del Norte) y Licenciado en Psicología y Psicólogo (Universidad Católica del Norte). Profesor Asistente de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica del Norte. Docencia en metodología de la investigación, análisis de datos y psicometría. Investigación y publicaciones en sesgo de respuesta y Análisis Factorial Confirmatorio.

17:35 – 17:55 – Relaciones no lineales en ciencias sociales y del comportamiento: mirando la realidad con nuevos ojos
Los investigadores en ciencias sociales y del comportamiento generalmente utilizan técnicas lineales (e.g., regresión lineal, análisis de varianza o modelos de ecuaciones estructurales tradicionales) para analizar sus datos y obtener respuesta a sus preguntas de investigación, probablemente porque estas técnicas son el cuerpo de herramientas más desarrollado y difundido en la actualidad. No obstante, los fenómenos de interés en ciencias sociales presentan relaciones complejas entre sí, las que rara vez son posibles de representar de manera precisa a través de rectas o planos. En este trabajo: (a) se muestran ejemplos de diversas teorías frecuentemente usadas en ciencias sociales que advierten de la posible existencia de relaciones no lineales entre variables, (b) se ejemplifican, usando datos simulados, las consecuencias teóricas y prácticas del uso de modelos puramente lineales para el contraste de dichas teorías y (c) se muestran algunas de las ventajas que ofrecen los modelos de ecuaciones estructurales no lineales para la investigación en ciencias sociales y del comportamiento.

 
Dra. Karina Rdz-Navarro (UCHILE): Doctora en Metodología de las Ciencias del Comportamiento (Universidad Complutense de Madrid), Master en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud (Universidad Complutense de Madrid – Universidad Autónoma de Madrid – Universidad Nacional de Educación a Distancia), Master (MSc.) en Métodos (Estadística) de Investigación Social (London School of Economics and Political Science), Licenciada en Sociología y Socióloga (Universidad de Chile). Actualmente es académico invitada del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile. Docencia en docente de metodología cuantitativa, estadística y análisis multivariante en diversas universidades nacionales. Investigación y publicaciones en modelos no lineales de ecuaciones estructurales, modelos psicométricos y aspectos psicosociales de las problemáticas medioambientales.

17:55 – 18:25 – Por qué muchos modelos unidimensionales no funcionan bien en análisis factorial: La hipótesis del bueno, el feo y el malo.
Mucha gente no responde de forma consistente a dos ítems cuyo contenido se refiere (teóricamente) a dos polos opuestos del mismo continuo. Esta inconsistencia lleva a que muchos constructos teóricamente unidimensionales sean imposibles de replicar empíricamente mediante análisis factorial, y a que los coeficientes de validez se vean seriamente afectados cuando estas medidas se incluyen en modelos estructurales. Estos factores adicionales (llamados comúnmente factores de método) suponen una violación de la independencia local que la teoría encuentra muy difícil de explicar. La literatura dedicada al estudio de los factores de método es ingente. Uno de los focos que más atención ha recibido es la varianza espurea asociada a los ítems con diferente dirección (inversa y directa). ¿A qué se debe que los ítems tiendan a factorizarse según su dirección, más allá del constructo primario? Se han intentado dar muchas respuestas, por ejemplo: Inatención, aquiescencia, sesgos confirmatorios, dificultad en comprensión verbal, estilos idiosincráticos de entender la escala, que el modelo de medida “Likertiano” sea incorrecto, o que dichos factores de método estén en realidad reflejando rasgos de personalidad estables (incluso con componente genético) relacionados con el neuroticismo y la inhibición/activación conductual. En esta comunicación se presenta un modelo que pretende contribuir a clarificar la naturaleza de los factores de método asociados al wording, mediante el aislamiento de la varianza sistemática en (a) varianza substantiva explicada por el constructo primario, (b) varianza substantiva explicada por facetas específicas, y (c) varianza no substantiva que afecta a todos los ítems de la escala. Se demostrará mediante varias aplicaciones a datos reales cómo funciona el modelo.

Dr. Víctor B. Arias González (UTALCA): Doctor en Psicología (Universidad de Salamanca), Master en Integración de personas con discapacidad (Universidad de Salamanca). Profesor Asistente de la Universidad de Talca. Docencia en áreas de metodologías de la investigación, psicometría y análisis de datos. Investigación y publicaciones en construcción y calibración de instrumentos de medida, aplicación de la Teoría de la Respuesta al Ítem a la evaluación clínica, evaluación del TDAH, y modelado de los sesgos de respuesta en escalas de personalidad.

18:25 – 18:55 – Desde la significación estadística hacia la significación clínica: conceptos, métodos y consideraciones actuales.
En los últimos 30 años se han incrementado las críticas sobre las restricciones del contraste de la hipótesis nula y las medidas del tamaño del efecto como métodos útiles para valorar la relevancia cualitativa de las intervenciones clínicas, especialmente cuando es necesario valorar lo efectos a nivel individual. En este escenario se han desarrollado diversos conceptos y métodos que buscan superar esta restricción, los cuales se han agrupan bajo el
concepto significación clínica. El presente trabajo corresponde a una revisión de los conceptos asociados con la significación clínica (cambio clínicamente significativo, diferencia mínimamente importante, cambio mínimamente fiable), sus relaciones, métodos (anchor-based y distrubution-based), algunas técnicas específicas y una discusión respecto a los hallazgos actuales, los cuales implican la necesidad de tener algunas consideraciones sobre las restricciones de su uso.

Dr. Rodrigo Ferrer Urbina (UTA): Doctor en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid), Máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud (Universidad Autónoma de Madrid), Magíster en Psicología Social (Universidad de Tarapacá), Licenciado en Psicología y Psicólogo (Universidad de Tarapacá). Académico y ex Jefe de Carrera de Psicología de la Universidad de Tarapacá. Desde hace 9 años realiza docencia en áreas de metodologías de la investigación, psicometría, análisis de datos, entre otros. Investigación y publicaciones en el ámbito de la significación clínica, calidad de vida, inmigración y psicometría.